16 lugares que visitar en Rotterdam 2023
Rotterdam es uno de los destinos más populares de los Países Bajos y la segunda ciudad más grande del país. Tuvo un pasado terrible, ya que fue fuertemente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y una gran parte acabó reducida a cenizas. Por este motivo, te encontrarás con una ciudad muy diferente a otras urbes holandesas. Su completa reconstrucción trajo consigo la arquitectura más moderna, que verás plasmada en unos edificios espectaculares que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. Actualmente, es una de las ciudades de moda entre los holandeses: un importante destino de compras, festivales, conciertos y gastronomía.
Entonces... ¿Te animas a visitar Rotterdam? Si es así, aquí encontrarás la guía de turismo más cojonuda de Internet. ¡Si encuentras una mejor, te devolvemos el dinero! Es broma... Nuestra guía de Rotterdam es completamente gratis y seguramente la más completa de todas ✌. Para abrir boca, te dejamos con una lista con los 16 mejores lugares que visitar en Rotterdam y un mapa interactivo (para que puedas usarlo durante tu viaje). Pero si no tienes ganas de diseñar un recorrido, también te ofrecemos un itinerario para visitar Rotterdam en 1 día con parada en las atracciones turísticas más destacadas. Y dicho esto... ¡Vamos a meterle caña!
Qué ver en Rotterdam: 16 lugares que visitar
Aquí tienes un resumen con todos los puntos de interés importantes a tener en cuenta si estás organizando un viaje a Rotterdam. Todos los lugares mencionados a continuación están marcados en el mapa interactivo situado en el final de la página.

1. Museo Boymans Van Beuningen
Este museo es uno de los más antiguos e importantes del país. Consta de una colección permanente de autores muy conocidos. Los pintores de los siglos XIV a XVI están especialmente bien representados, con obras de Hubert y Jan van Eyck, Hieronymus Bosch y Pieter Bruegel. El siglo XVII está representado por Rembrandt y Rubens (se pueden ver 26 obras de este último), mientras que los siglos posteriores están representados por Monet, Gauguin y Van Gogh. También es posible ver algunas obras de pintores más modernos, como Dalí, Picasso, Matisse y Chagall. Si te interesa el arte, este es uno de los museos más destacados de la ciudad. Se encuentra en la zona de Museumpark, que reúne a este y otros 5 museos. Te lo contamos más abajo 👇.

2. Markthal
El Markthal es una impresionante pieza arquitectónica que se construyó en 2009 y como edificio y de mercado municipal. El diseño de la estructura es bastante singular, con una gran fachada gris semicircular y una gran sección con ventanas que da al patio circundante. El interior de la estructura cuenta con unas sorprendentes obras de arte de Arno Coenen y muestra diversas frutas, plantas, insectos y flores de colores. La parte del mercado, que es la que podrás visitar, contiene una enorme variedad de tiendas, puestos, restaurantes y bares dónde podrás aprovechar para comer o tomarte algo.

3. Fenix Food Factory
Y ya que hablamos de comida... Si nos conoces, ya sabes que somos unos "frikis" del buen comer. En este sentido, también te recomendamos Fenix Food Factory. Es como un mercado que promueve los productos locales frescos con varios puestos que sirven de todo, desde tablas de quesos holandeses hasta barbacoas y pasteles. Si eres un viajero gourmet, te encantará este lugar. Tiene un estilo industrial y alternativo, y te dará la oportunidad de comer y comprar algún producto gastronómico como souvenir. Destaca la microcervecería Kaapse Brouwers, el queso de Booij Kaasmakers, la carne de Firma Bijten y a los mejores pasteles de Jordy's Bakery. Ahora ya sabes donde ir a "ponerte las botas". Está un poco alejado del centro (hay que cruzar el puente Erasmus), por lo que si viajas por poco tiempo, te recomentamos quedarte en Markthal.

4. Casas cúbicas (Overblaak Development)
Un viaje a Rotterdam no estará completo sin una visita a estas curiosas casas construidas en 1970 por Piet Blom. Además, si estás de camino al Markthal, muy posiblemente pasarás por delante. Overblaak Development marcó el camino de Rotterdam en el interés por la arquitectura contemporánea. Estas casas amarillentas en forma de cubos son realmente alucinantes. Existen varias maneras de visitar los cubículos, ya que albergan algunas tiendas, un museo y un hostal. Para ver cómo sería vivir en uno de estos cubos (hay gente que vive aquí de verdad), puedes visitar el museo de la casa cúbica, que es una casa de exhibición donde podrás ver cómo son por dentro.

5. Kunsthal
Este es otro de los museos de Rotterdam que merecen una mención especial. Kunsthal es un centro de arte que cada año alberga una gran cantidad de exposiciones artísticas de todo tipo, aunque suelen priorizar las exposiciones de arte contemporáneo y experimental. Una visita a Kunsthal es realmente impresionante, no solo por las exposiciones que nunca dejan indiferente a nadie, sino también por su interesante y moderna edificación.

6. Puerto Viejo (Oude Haven)
El puerto viejo de Rotterdam (Oude Haven), que forma parte del revitalizado distrito marítimo de la ciudad, es una dársena repleta de barcos históricos restaurados, incluidas algunas de las casas flotantes en las que viven algunos lugareños. Si enganchas un día de buen tiempo podrás sentarte en la terraza de alguno de los cafés y restaurantes para observar el paisaje. Como era de esperar, las atracciones que se encuentran en esta zona están relacionadas con la navegación y son las siguientes:
Museo Marítimo de Rotterdam
Fundado en 1873, el museo marítimo ofrece una fascinante mirada a la conexión de la ciudad con el mar y sus numerosas vías navegables. Su colección abarca la historia de la navegación y la marinería, e incluye maquetas de barcos, una reconstrucción de una embarcación de 2.000 años de antigüedad y numerosas pinturas marineras.
Museo Marítimo del Puerto
Otra atracción turística relacionada con el mar es el contiguo Museo Marítimo del Puerto, una instalación al aire libre donde se exponen más de 20 barcos históricos. Destacan el acorazado del siglo XIX Buffel y un antiguo buque faro.
SS Rotterdam
El SS Rotterdam es otro icono de la ciudad. Fue botado en 1953 por la Reina Juliana de los Países Bajos. El barco navegó durante 41 años hasta que dejó de hacerlo en el año 2000, momento en que pasó por un proceso de restaurado y devuelto a su puerto de origen, Rotterdam. Actualmente, este barco alberga un hotel y un restaurante. La entrada es totalmente gratuita por lo que puedes entrar a echar un vistazo. El restaurante y el hotel son bastante caros.

7. Euromast
Para disfrutar de unas vistas impresionantes de Rotterdam (y más allá), deberás subir a la Torre Euromast. Asegúrate de reservar las entradas antes de llegar, ya que en ciertas épocas del año puede estar muy concurrida, puesto que es una de las atracciones principales de Rotterdam. Con unos 185 metros de altura, es el edificio más alto de la ciudad y es fácilmente reconocible. Desde arriba tendrás una panorámica épica de Rotterdam y sus alrededores. ¡Un consejo! Abrigarte bien, porque en la cima puede hacer frío. Si te apetece un chute de adrenalina también es posible hacer rappel o tirolina desde la propia torre.

Entrada a la torre mirador Euromast
Euromast ofrece una espectacular vista panorámica de 360º sobre Róterdam y el puerto más grande de Europa. Disfruta del impresionante perfil de la ciudad y sube la adrenalina añadiendo una entrada al Euroscoop. *Precio orientativo
+ información
8. Puente Erasmus
El Puente Erasmus, también conocido como Erasmusburg, se extiende a lo largo de 802 metros y conecta la parte norte y sur de Rotterdam. Es una estructura impresionante, con un único pilón que le da el encantador apodo de De Zwaan (el cisne). Se puede atravesar a pie o en bicicleta, ya que está equipado con 2 carriles bici y 2 aceras. Es uno de los puentes de cable más emblemáticos de Europa, y en él se puede contemplar cómo los barcos van y vienen transportando pasajeros y carga.

9. Delfshaven
No muy lejos del puente Erasmus, te recomendamos pasar por el distrito histórico Delfshaven. Lamentablemente, gran parte de Rotterdam fue destruida en la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, y los bombardeos devastaron la ciudad. No obstante, un barrio sobrevivió a la devastación: Delfshaven, que actualmente se siente como un pequeño pueblo portuario, muy diferente al resto de Rotterdam. Por aquí podrás visitar la fábrica de cerveza de la ciudad, De Pelgrim. Delfshaven también alberga muchos edificios históricos y pintorescos molinos de viento. Es un entorno muy bonito.

10. Museumpark
Todas las ciudades europeas tienen su cuota de museos, pero los de Rotterdam son impresionantes. Ya te hemos nombrado 2, sin embargo, hay más. Museumpark es la zona donde se concentran los museos más importantes de Rotterdam y son los siguientes:
- Museum Bojimans van Beuningen: el museo de arte más importante de la ciudad.
- Kunsthal: exposiciones temporales centradas en arte contemporáneo.
- Huis Sonneveld: la casa Sonneveld es una de las casas residenciales mejor conservadas del estilo Nieuwe Bouwen.
- Chabot Museum: dedicado al pintor y escultor neerlandés Hendrik Chabot en Rotterdam.
- Natuurhistorisch Museum: este es el museo de historia natural.
- Het Nieuwe Instituut: es un centro cultural dedicado a la arquitectura, el diseño y la cultura digital.
Es posible adquirir una entrada al Museumpark que te permitirá visitar cinco museos del parque (excluyendo el Het Nieuwe Instituut).

11. Grote of Sint-Laurenskerk
La gran iglesia de San Lorenzo es lo único que queda de los edificios medievales, ya que como te hemos contado, fueron destruidos. Esta iglesia también resultó dañada en los bombardeos, pero fue totalmente restaurada al final de la guerra. Es de estilo gótico tardío y data del siglo XV. Además, tiene una peculiaridad, y es que se construyó sobre un terreno pantanoso, lo que dio al edificio una inclinación que solo se detuvo tras la reconstrucción de sus cimientos en 1650. Su interior es muy luminoso, un efecto que se ve acentuado por los cristales de colores de sus ventanas. La iglesia es famosa por sus tres órganos daneses, el mayor de los cuales se encuentra sobre una base de mármol en la pared interior de la torre. La torre está abierta los miércoles y sábados de marzo a octubre y desde su cima tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad.

12. Rotterdam Zoo
También conocido como Diergaarde Blijdorp, el zoo de Rotterdam ha permanecido en pie durante muchos años a pesar de tener que cambiar de ubicación durante la Segunda Guerra Mundial para evitar los bombardeos. El zoo está en muy buenas condiciones y cuenta con un jardín botánico y un oceanium, además de llevar a cabo varios programas de cría para ayudar a especies en peligro de extinción, como el panda rojo. Está dividido en varias zonas temáticas diferentes, con un jardín chino, un bosque malayo, estepas mongolas y un río de cocodrilos. Puede ser una actividad fantástica si viajas con niños.

Entrada sin colas al zoológico de Rotterdam
Evite las colas en uno de los zoológicos más emocionantes de Europa con la entrada por la vía rápida al zoológico de Rotterdam. Experimente encuentros especiales con fascinantes animales de las principales regiones del mundo. *Precio orientativo
+ información
13. Central Station
Rotterdam es una ciudad llena de arquitectura moderna y única, y la estación central es uno de esos edificios increíbles. La nueva terminal se inauguró en 2014 y su arquitectura se ha convertido en todo un icono de la ciudad. La estructura tiene una forma triangular que apunta hacia el cielo en un ángulo sobresaliente. El reloj y las grandes letras que se sitúan en la entrada, formaron parte de la antigua estación. Muchos de los turistas que llegan a Rotterdam lo hacen en tren, ya que la ciudad está muy bien conectada con otras ciudades de los Países Bajos. Si tú también estás de ruta por Holanda en tren, este emblemático lugar te dará la bienvenida a Rotterdam.

14. Distrito de Coolsingel
La pieza central de Coolsingel, el distrito central de Rotterdam conocido como "Cool", es el ayuntamiento de la ciudad. Construido entre 1914 y 1920 en estilo renacentista holandés, se salvó milagrosamente de la destrucción en los bombardeos de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque no se puede visitar su interior por cuenta propia, existen visitas guiadas que se pueden reservar en la oficina de turismo de la ciudad.
Frente al Ayuntamiento, en la concurrida Stadhuisplein, hay un monumento de guerra diseñado por Mari Andriessen. Otros lugares destacados en la zona de Coolsingel son el Beurs-World Trade Center, un edificio de gran altura con una fachada de cristal azul verdoso, y los grandes almacenes Bijenkorf, diseñados por el destacado arquitecto Marcel Breuer en 1958. Frente a Bijenkorf se encuentra la obra escultórica de 26 metros de altura, conocida como Construcción (1957), de Naum Gabo, escultor francés de origen ruso.
Las populares calles comerciales de Lijnbaan y Koopgoot también se encuentran en esta zona y son un lugar fantástico si quieres dedicarle unas horas a ir de compras. A pocas manzanas al noroeste de Bijenkorf, se encuentra De Doelen, una sala de conciertos y centro de congresos reconstruida en 1966 tras su destrucción en 1940. Tiene capacidad para 2.200 personas, una acústica excelente y programa una magnífica lista de conciertos.

15. Europort
La zona conocida como Europort representa uno de los puertos más activos del mundo y un importante punto de entrada comercial a Europa. El puerto es enorme y fascinante de ver, ya que te permitirá entender su importancia y el papel que juega en la economía de la ciudad, del país y del mundo entero. La mejor manera de recorrer este lugar es a bordo de un barco y te permitirá ver inmensos buques de carga, sus muelles, las instalaciones de almacenamiento y astilleros. En definitiva, verás como funciona esta maravilla industrial.

Tour por el puerto de Róterdam
¡Conoce uno de los puertos más innovadores del mundo en todo su esplendor! Admira la silueta de Róterdam desde la comodidad de tu velero y observa el barco de vapor Rotterdam. *Precio orientativo
+ información
16. Kinderdijk y sus molinos
A unos 20 kilómetros al este de Rotterdam se encuentra el pequeño (y encantador) pueblo de Kinderdjik. ¿Qué es lo que tiene de especial? Sus preciosos y pintorescos canales están bordeados por 19 impresionantes molinos de viento (que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), y uno de los mayores símbolos del país. Es una excursión estupenda si quieres desconectar de la vida urbana y relajarte en la campiña holandesa. Los molinos de viento están abiertos todos los días para visitas, al igual que la estación de bombeo auxiliar De Fabriek.
¿Cómo ir a Kinderdijk?
Para ir a Kinderdijk desde Rotterdam en transporte público deberás tomar el Waterbus hasta la parada de Ridderkerk y cambiar al ferry Driehoeksveer hasta Kinderdijk. El viaje completo puede durar unos 40 minutos.
Qué ver en Rotterdam en 1 día: Itinerario
Aquí tienes un completo (y compacto) itinerario de 1 día en Rotterdam con el que podrás visitar las atracciones turísticas más importantes. El centro es relativamente pequeño, por lo que podrás hacerlo tranquilamente caminando. Puedes seguirlo o simplemente usarlo de inspiración para crear tu recorrido.
- Estación Central: Este es, probablemente, el punto de entrada a Rotterdam más común. Al salir de la estación, no olvides darte la vuelta para observar su arquitectura.
- Grote de Sint-Laurenskerk: Camina unos 15 minutos desde la estación central o toma tranvía hasta la estación de Rotterdam Blaak. Llegarás a la preciosa Grote de Sint-Laurenskerk la única iglesia que queda en pie de la época medieval. Aprovecha para entrar y subir a la torre, desde dónde tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad.
- Casas Cubo: Encontrarás las Casas Cubo en la calle Overblaak, justo encima de la estación Blaak. El arquitecto Piet Bloom se basó en optimizar el espacio de la ciudad, para crear estas curiosas casas cúbicas. Si te apetece existe una "casa piloto" que te permitirá ver cómo son por dentro.
- Puerto Viejo: Una pequeña y encantadora zona en el río Rotte, un lugar fabuloso para caminar, pasar el rato y observar el paisaje local. Tómate algo si tienes sed, pero evita comer en esta zona y resérvate para la siguiente parada en el itinerario.
- Markthal: Gigantesco, vibrante y creativo. Esta obra de arte ocupa 11.000 metros cuadrados con apartamentos de lujo, oficinas, tiendas y el increíble mercado de alimentos. Nada más entrar descubrirás porque se la conoce como la "Capilla Sixtina de Rotterdam". En el patio de comidas encontrarás puestos que sirven todo tipo de comida. Aprovecha para comer aquí.
- Museo: Si vas bien de tiempo, puedes visitar alguno de los museos situados en Museumpark. Te recomendamos Het Nieuwe Instituut si lo que te interesa es la arquitectura, el diseño y la cultura digital. Para el arte clásico, el Museo Boymans Van Beuningen es tu mejor elección. Si lo que te apasiona es el arte moderno, no te pierdas el Museo de Arte Kunsthal.
- Puente Erasmus: A unos 15 minutos a pie del parque de los museos llegarás al puente más famoso de Rotterdam. De acero azul claro, con 800 metros de longitud y 139 de altura, es realmente impresionante.
- Euromast: Si te quedas en la ciudad hasta la noche, puedes rematar el día en la Torre Euromast. Desde su plataforma de observación obtendrás una de las mejores vistas de Rotterdam, muy interesante si no has podido subir a la torre de San Lorenzo.