Transporte en Ámsterdam 2023
Existen varias formas de moverse por Ámsterdam y es una ciudad muy bien comunicada. Casi todo el transporte público de Ámsterdam está organizado en el sistema de tarifas de la empresa municipal de transportes GVB, que incluye el tranvía, metro, autobuses y ferry. La mejor forma de desplazarse por la ciudad dependerá del trayecto que quieras realizar o las actividades que te interese hacer. No obstante, la más popular y cómoda entre los turistas es el tranvía.
A continuación vamos a repasar todos los medios de transporte con información detallada. Además, conocerás las tarjetas disponibles, los abonos de transporte ilimitado, sus tarifas y como adquirir cada uno de los billetes. De este modo, podrás decidir que tipo de tarjeta es la más adecuada para ti.

1. Tranvía
El tranvía es uno de los transportes públicos más utilizados para moverse por Ámsterdam: es rápido, cómodo y económico. Tiene parada en múltiples destinos, mayoritariamente cercanos a los puntos de interés más importantes que visitar. Bajo la perspectiva turística, el tranvía es la mejor forma de moverse por Ámsterdam. También conocido como "Tram", está compuesto de 16 líneas que conectan el norte con el sur, con una alta frecuencia de paso que varía entre los 3 y los 10 minutos. El servicio de tranvía opera entre las 6:00 h a las 00:30 h. Este es el mapa de tranvía de Ámsterdam, con sus líneas y paradas.
Tipos de tarjetas
- Billete sencillo: No se puede pagar en efectivo en los tranvías y autobuses. Deberás abonar la tarifa utilizando una tarjeta de crédito (VISA, Maestro, Mastercard, etc.). También se puede comprar un billete sencillo en las estaciones, kioscos, mostradores de servicio y algunos supermercados. Tiene un coste de 3,2€.
- Tarjeta GVB: Está pensada por las personas que visitan Ámsterdam por unos días, es decir, es el abono de transporte turístico por excelencia. Esta tarjeta te ofrece viajes ilimitados en tram, bus y metro. Se puede adquirir por 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 días. Si vas a moverte por Ámsterdam en transporte público, te recomendamos comprar una tarjeta de GVB. Para que te hagas una idea, la GVB para 1 día cuesta 8'5€. Te contamos como comprarla y las tarifas diarias en la sección de abonos.
- Amsterdam Travel Ticket: Igual que la GVB, te da derecho al transporte ilimitado y añade el transporte desde/hacia el aeropuerto de Schiphol. Válido en autobuses, ferris, metro, tren y tranvía. Hay opción de 1, 2 y 3 días. La tarjeta de 3 días tiene un precio de 28€.
- I amsterdam City Card: Es una tarjeta turística que te dará acceso a las principales atracciones de la ciudad y uso ilimitado del sistema de transporte público GVB durante 1, 2, 3 o 5 días.
- OV-chip card: La tarjeta OV funciona como una tarjeta de prepago. Puedes cargar saldo en la tarjeta con una cantidad específica en una máquina. El precio de los trayectos está sujeto a los kilómetros recorridos. No obstante, esta tarjeta no es nada atractiva para los turistas. Sacar una cuesta 7,50 euros (sin añadir saldo). El pago del saldo restante conlleva una comisión de servicio de 2,50 euros. Esta es la tarjeta que usan los residentes y, a menos que te vayas a quedar en Ámsterdam mucho tiempo, olvídate de esta tarjeta.
Como puedes comprobar, las tarifas y tarjetas de transporte en Ámsterdam tienen "su qué". Deberás pensar bien como será tu viaje y decidir que tipo de pase es el más óptimo para ti. Al final del artículo tienes más información sobre tarjetas y abonos de transporte y dónde comprarlos.

2. Bicicleta
Aunque la bicicleta no sea un método de transporte público, vale la pena mencionarla aquí, ya que es la manera de moverse por Ámsterdam más usada por los lugareños y, también, para algunos turistas.
Ámsterdam se puede denominar la “capital mundial de bicicleta”, ya que dispone de más de una bicicleta por habitante. Este renombre compite fuertemente con la capital de Dinamarca, Copenhague. La ciudad de Ámsterdam se encuentra muy bien equipada para moverse en bici, tanto es así, que existen carriles exclusivos para ellas y señalización especial. Además, se trata de un lugar completamente llano, sin grandes cuestas o bajadas, por lo que es una manera de desplazarse muy cómoda y que no implica grandes esfuerzos. Por toda la ciudad encontrarás estacionamiento de bici, cosa que debes tener en cuenta, porque no está permitido dejarlas en cualquier sitio.
Si vas a utilizar la bicicleta para moverte por Ámsterdam deberás ceñirte a las reglas de circulación, la policía es bastante estricta respecto a ese aspecto. Puedes encontrar información sobre como recorrer Ámsterdam en bicicleta aquí:
Como alquilar una bicicleta en Ámsterdam
Puedes alquilar una bicicleta en Ámsterdam en varios puntos de la ciudad. Cerca de la Estación Central de Tren te será muy fácil encontrar alguna tienda de alquiler. Incluso puede que tu alojamiento disponga de este servicio. Las tarifas del alquiler de bicis en Ámsterdam pueden variar entre los 8€ y los 12€ por día. Normalmente, te pedirán tu número de DNI o Pasaporte y una fianza (20 euros aprox.) que te retornarán al devolver la bicicleta.

3. Autobús y autobús nocturno
Los autobuses, además de tener servicio diurno, también operan por la noche (recuerda que el tranvía deja de funcionar a partir de media noche). Utilizar autobuses durante el día, bajo una perspectiva turística, no tiene mucho interés. Es más fácil tirar de tranvías. Sin embargo, será ideal para moverte por la noche: si has salido de fiesta o tu vuelo opera en horas intempestivas y necesitas realizar un traslado desde o hacia el aeropuerto. Las tarifas son las mismas que el tranvía.
Te dejamos el link del mapa de los autobuses de Ámsterdam, al igual que con el tranvía verás el mapa interactivo por colores y pueden verse los nombres de las paradas: https://maps.gvb.nl/nl/lijnen?bus

4. Metro
El metro, aunque sorprenda, es uno de los transportes menos usados para desplazarse por Ámsterdam. En la ciudad hay 5 líneas de metro. El servicio funciona de 6:00h a 00:30h y solo te resultará interesante si pretendes moverte hacia la periferia o para hacer transbordos con la red de trenes que conecta Ámsterdam con el resto de Holanda. Aunque posiblemente como turista no utilices mucho este transporte dentro de la ciudad, es importante mencionarlo por si es necesario utilizarlo para visitar barrios alejados del centro. El precio del billete de metro es el mismo, ya que forma parte de la GVB.

5. Ferry
La manera de moverse entre dos puntos de la ciudad que se encuentran separados por agua es, obviamente, a bordo de un barco. La red de ferris de Ámsterdam está compuesta por varias líneas. Sin embargo, la que conecta la Estación Central con Amsterdam Noord es la única que funciona las 24h. del día y la más relevante para los turistas. La frecuencia de paso es muy alta, por lo que no deberás esperar mucho para poder subirte a uno. ¿Lo mejor? Este servicio de ferry dentro de la ciudad es totalmente gratuito y te permitirá trasladar tu bicicleta, si has alquilado una.
En este link encontrarás el mapa interactivo de las diferentes líneas de ferry de Ámsterdam: https://maps.gvb.nl/nl/lijnen?boat

6. Uber
El servicio internacional de aplicaciones de taxi está disponible para viajes en Ámsterdam y puede ser una buena opción para el traslado desde del Aeropuerto para vuelos nocturnos. Momento en que los servicios de transporte público son más limitados. También puedes utilizarlo para moverte por la ciudad, pero el trayecto te saldrá más caro y lento que con transporte público. Si tienes previsto usar Uber, te recomendamos descargarte la APP antes de viajar y asegurarte que todo funciona correctamente. Uber tiene diferentes estructuras de tarifas, entre las que se incluyen Black (servicio original con sedanes de taxi VIP), Comfort (coches más nuevos con espacio extra para las piernas) o UberX (viajes cotidianos de menor coste). Un trayecto desde el Aeropuerto de Schiphol al centro te costará, aproximadamente, €36 en UberX, €46 en Comfort y €59 en Black.

7. Taxi
Moverse en taxi por Ámsterdam puede ser una opción bastante cara. Teniendo en cuenta que el servicio de transporte público cubre los desplazamientos nocturnos, posiblemente ir en taxi sea una opción para momentos muy puntuales. Además, los taxis no suelen pararse en la calle, ya que no está permitido parar en muchas partes del centro de la ciudad. Por este motivo, deberás llamar a una compañía de taxis para que te recoja o ir directamente a una de las paradas de taxis oficiales que hay en el centro de la ciudad.
Abonos de transporte de Ámsterdam
Existen diferentes abonos de transporte y tarjetas que te permitirán desplazarte por Ámsterdam. El precio varía según los días que dure tu estancia. A continuación vamos a mostrarte los diferentes tipos de abonos, las tarifas y todo lo que llevan incluido.

Ticket GVB
Este abono de transporte ofrece viajes ilimitados en todos los tranvías, autobuses, metros y ferris GVB durante las 24h del día. Son muy populares para los turistas, ya que son fáciles de usar y asequibles. El precio del billete varía según los días de validez y el reloj empieza a correr en el momento en que usas la tarjeta por primera vez. Recuerda que estos billetes no incluyen el transporte al aeropuerto. Puedes adquirir un abono GVB por Internet (que es lo más fácil) o buscar el mostrador de Amsterdam Travel Ticket (sala principal en el aeropuerto, conocida como Schiphol Plaza), librerías AKO y en la Oficina de Información Turística (terminal de llegadas 2 en Schiphol Plaza). También puedes encontrarlos en algunos hoteles o kioscos de Tours & Tickets.
Tarifas tarjeta GVB transporte ilimitado
- 1 día (24h) = 8,50€
- 2 días (48h) = 14,50€
- 3 días (72h) = 20€
- 4 días (96h) = 25,50€
- 5 días (120h) = 29,50€
- 6 días (144h) = 34€
- 7 días (168h) = 37€
Tarifas reducidas (niños de entre 4 y 11 años)
La tarifa reducida para niños de entre 4 y 11 años es de 4€ al día. Sin embargo, no es posible comprar un abono con tarifa reducida por más de 1 día. Si viajas con niños pequeños y necesitas una tarjeta de más de un día, puedes comprar varios abonos diarios.

Ticket de transporte público GVB
Descubre Ámsterdam a tu propio ritmo y disfruta de viajes ilimitados de 1 a 7 días en todos los tranvías, autobuses, ferris y el metro (día y noche) durante el número de días que se ajuste mejor a tus planes. *Precio orientativo
+ información
Amsterdam Travel Ticket
Este es un abono de transporte ilimitado súper interesante si viajas a Ámsterdam por 3 días o menos. Funciona igual que el GVB: uso ilimitado del tram, bus, metro y ferry durante un máximo de 3 días e incluye el viaje en tren de ida y vuelta (2ª clase) entre el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol a cualquier estación del centro de Ámsterdam.
Tarifas
Los precios de la Amsterdam Travel Ticket son: 1 día (17 euros), 2 días (22,50 euros) y 3 días (28 euros). Se puede comprar por Internet o en el Aeropuerto de Schiphol (andén 9 de autobuses, abierto todos los días de 8.30 a 17.30 horas) o en el I Amsterdam Visitor centre situado en la terminal 2 de llegadas en Schiphol Plaza (Holland Tourist information). También es posible adquirir uno en los mostradores de NS Tickets & Service situadas en algunas estaciones de tren.

Amsterdam Travel Ticket de 1-3 días
Compre un billete válido en todos los transportes públicos dentro de Ámsterdam y desde/hacia el aeropuerto de Schiphol. Válido en autobuses, ferries, metro, tren y tranvía. *Precio orientativo
+ información
I Amsterdam City Card
Esta es la tarjeta turística oficial de Ámsterdam que incluye, además del transporte ilimitado, el acceso a algunas de las principales altracciones turísticas de la ciudad. Incorpora acceso y participación en un total de 70 actividades, de las cuales destacan el Rijksmuseum, A'DAM Tower, Heineken Experience, crucero por los canales, el Zoológico Real ARTIS, la Casa Museo de Rembrandt o el alquiler de bicicleta por 1 día. Es una tarjeta muy interesante que resultará rentable si tienes previsto acceder a algunas de las atracciones incluidas.
Tarifas I Amsterdam City Card
- 1 día (24h) = 65€
- 2 días (48h) = 90€
- 3 días (72h) = 110€
- 4 días (96h) = 125€
- 5 días (120h) = 135€

I amsterdam City Card
¡Descubre Ámsterdam con la tarjeta oficial I amsterdam City Card! Visite museos y atracciones de clase mundial de forma gratuita, obtenga acceso ilimitado al transporte público de Ámsterdam y disfrute de un crucero gratuito por los canales. *Precio orientativo
+ información
Alquilar un coche en Ámsterdam
Alquilar un coche para moverse por Ámsterdam es, quizás, una de las opciones más engorrosas. Los puntos de interés de la ciudad se pueden visitar cómodamente en tranvía, ya que este te deja cerca y no tendrás que lidiar con el aparcamiento. Además, en muchas zonas del centro no se puede acceder con coche. En caso de que quieras visitar los alrededores de la ciudad o moverte por los Países Bajos, alquilar un coche es una de las opciones más cómodas.
Si quieres visitar pueblos más pequeños y lejos de la ciudad, que posiblemente no estén cerca de estaciones de tren, disponer de vehículo será tu mejor opción. Puedes consultar y comparar precios en RentalCars.