Visitar Ámsterdam en 1 día: Itinerario + MAPA
¿Que sólo tienes un día para visitar Ámsterdam? ¿Tal vez hagas una escala? ¿Estás de ruta por Holanda y no tienes más tiempo? Sea cual sea el motivo, aquí te traemos el recorrido definitivo para visitar Ámsterdam en 1 día. Con esta ruta podrás optimizar mejor el tiempo y, por lo tanto, ver y experimentar más. ¿Es posible visitar Ámsterdam en un día? Pues claro si que si. Sin embargo, son muy pocas horas y es importante no entrenerse mucho en las paradas y especialmente a la hora de comer.
Puedes copiar el itinerario o adaptarlo a tus gustos y preferencias. Si decides seguirlo a rajatabla, ten en cuenta que son unos 6 kilómetros (aunque debes contar más si le añades los paseos extra). Si para ti es demasiado, sáltate lo de ir hasta la plaza de los museos (Rijksmuseum o Van Gogh) o haz el recorrido en tranvía (del punto D al E). Otro recorrido que puedes hacer en transporte público es el que va de los museos hasta el barrio de Jordaan (del punto E al G). Si haces estos trayectos en tranvía te ahorrarás casi la mitad de "pateo". Al final de la página tienes el mapa con el recorrido. ¡Empezamos!

A. Damrak
Este itinerario de 1 día en Ámsterdam empieza en Damrak, justo delante de la Estación Central, punto de llegada común para muchos viajeros. Se trata de la avenida que conecta la estación con el centro histórico de la ciudad. En este paseo que discurre delante de un canal, podrás ver el antiguo edificio de la bolsa, conocido como Beurs van Berlage, además de algunos edificios históricos preciosos que verás impresos en muchas postales de Ámsterdam. Son 5 minutos de paseo y ya estarás a mitad de camino de la siguiente parada.

B. Plaza Dam
Es la plaza principal de Ámsterdam y el centro neurálgico de la ciudad. Aquí se celebran muchos eventos y siempre está muy animada. A un lado verás el Palacio Real y el centro, un obelisco que es el Monumento Nacional. A menos que quieras acceder al interior del palacio, no pierdas mucho tiempo en la Plaza Dam, ya que aún quedan muchísimas cosas que hacer durante este día de itinerario.

C. Begijnhof
Sigue en la misma dirección por la que has venido y llegaras a Begijnhof, un lugar que servía de hogar para una comunidad de mujeres conocida como Béguines. Las casas que se encuentran en este patio siguen ocupadas hoy en día, por lo que es importante no hacer ruido ni cruzar las vallas. En Begijnhof podrás admirar la última casa de madera que existe en Ámsterdam, que además es una de las más antiguas de la ciudad. Este tipo de vivienda llegó a estar estrictamente prohibida por el alto riesgo de incendio que suponía. Desde la plaza Dam son unos 6 minutos caminando.

D. Mercado flotante de las flores
Bloemenmarkt, el famoso mercado flotante, está situado a lo largo del canal Singel (a unos 5 minutos caminando desde el punto anterior). Ilumina la ciudad con coloridas flores y bulbos desde 1862. Es la oportunidad perfecta para comprar algunos bulbos de tulipanes como souvenir. Además de las flores, también hay otras tiendas que venden recuerdos de todo tipo. No vas a necesitar mucho tiempo para ver el lugar, además de que es bastante turístico, sin embargo, es un mercado encantador y te permitirá sacar buenas fotos para tu Instagram. Si visitas Ámsterdam en primavera o en verano, encontrarás muchas de flores frescas. El resto del año, el mercado vende principalmente bulbos de flores y souvenirs tradicionales holandeses.

E. Museos: Casa de Ana Frank, Rijksmuseum o Van Gogh
Los museos de Ámsterdam son famosos en todo el mundo, pero te va a resultar difícil (si no imposible) visitarlos si solo tienes 1 día en Ámsterdam. Los más importantes son el museo Van Gogh, la Casa de Ana Frank y el Rijksmuseum (este último es gigantesco). No obstante, hay muchos más (puedes consultar la lista de museos aquí). En este sentido te recomendamos visitar solo uno. Elige el que más te interese y asegúrate de reservar tus entradas con antelación. Si no has sacado las entradas antes de viajar, olvídate. El Van Gogh y la Casa de Ana Frank no venden entradas en taquilla y en el Rijksmuseum puede tener bastante gente, por lo que no merece la pena perder tiempo haciendo cola.

F. Barrio de Jordaan y Nueve Calles
Dependiendo del museo que hayas visitado llegarás primero a Joordan y luego verás las 9 calles o viceversa. Si has ido al Rijksmuseum o al museo Van Gogh (ambos ubicados en Museumplein) encontrarás primero las 9 calles. Si vienes de la Casa de Ana Frank, te encontrarás en el barrio de Joordan, luego puedes decidir si te vas a las 9 calles o no. En caso de que hayas decido obviar los museos, estos barrios te quedarán muy cerca del mercado de las flores y podrás decidir por donde empezar. Las 9 calles es una de las partes más pintorescas de Ámsterdam, formadas por calles bordeadas de canales y repletas de galerías y boutiques únicas. Ya sea para hacer fotos, comprar un recuerdo original o ambas cosas, merece la pena explorar esta zona. Situado justo al lado, tienes el hermoso barrio de Jordaan, que es como el hermano más tranquilo y residencial de las 9 Calles, y un lugar moderno y "cool".

G. Crucero por los canales (opcional)
Esta actividad dependerá del tiempo que te quede (si no vas a ningún museo podrás hacerlo perfectamente), pero es una de las actividades más chulas que se pueden hacer aquí. Justo al lado de la Casa de Ana Frank, en el barrio de Jordaan, hay un muelle donde podrás subirte a uno de estos barcos turísticos (es este). Con el crucero podrás ver algunos de los lugares de interés más destacados junto a los canales de Ámsterdam y tiene una hora de duración. Es una idea fantástica si ya te notas las piernas cansadas, ya que podrás reposar durante un rato mientras sigues disfrutando de la belleza de Ámsterdam. Y es que este itinerario de 1 día aún no ha terminado... ¡Nos falta la traca final!

H. Barrio rojo
Debería ser de noche ya, y es el mejor momento para dirigirse a una de las zonas más famosas de Ámsterdam: el barrio rojo. Visitar este lugar es una decisión totalmente personal, pero es cierto que muchos turistas acaban pasando por allí, sobre todo por curiosidad, pero algunos por otras razones. Su arquitectura es especialmente bella, ya que es una de las zonas más históricas de la ciudad. Además, por la noche se encienden las luces que le dan este color tan característico. Un consejo importante: no saques fotografías a las mujeres que están en los escaparates. Si decides visitar esta parte de Ámsterdam puedes consultar nuestro artículo donde te contamos en profundidad que ver en el barrio rojo, así como algunas medidas de seguridad y cosas que debes tener en cuenta.
Sobre este itinerario de 1 día
¡Y ya está! Aquí termina este completo itinerario de 1 día en Ámsterdam que te permitirá disfrutar del centro histórico, algunos barrios emblemáticos, una visita cultural a un museo y un crucero. ¿Falta algo? Pues seguramente sí, pero con tan poco tiempo no se pueden hacer milagros. Ahora te dejamos con el mapa de la ruta. Recuerda que puedes llevarte nuestro mapa turístico general, que puede resultar muy útil durante el viaje para descubrir lugares que te pasarán por alto, así como restaurantes, coffeeshops, mercadillos y muchas cosas más. Si finalmente tienes algo más de tiempo, no dudes en consultar el itinerario de 2 días.