Visitar Maastricht

Visitar Maastricht

La guía más completa sobre la ciudad de Maastricht, en los Países Bajos. Encontrarás una lista de lugares que ver en Maastricht, un itinerario para visitar la ciudad en 1 día, algunas actividades y un mapa interactivo con todos los puntos de interés marcados.

Guía Países Bajos

Guía de turismo sobre Maastricht

Maastricht es una encantadora ciudad del suroeste de los Países Bajos y la capital de la provincia de Limburgo, un estrecho territorio situado entre Bélgica y Alemania. Su arquitectura medieval hace de esta pintoresca ciudad una auténtica joya y un destino muy popular para visitar si estás de ruta por Holanda. Conocida principalmente por el Tratado de Maastricht de 1992, que dio lugar a la génesis del euro, esta ciudad te mostrará los entresijos de la cultura holandesa. ¿Sabías que Maastricht también es miembro de la Red de ciudades europeas más antiguas, fundada en 1994?

A continuación tienes una completa guía de turismo sobre Maastricht, con un resumen de los puntos de interés más importantes de visitar, un itinerario de 1 día por la ciudad junto con un mapa interactivo con todas las atracciones marcadas. También hemos añadido algunas actividades y excursiones por los alrededores. Pero antes... ¡Lo más importante! ¿Cómo ir a Maastricht?.

Cómo llegar a Maastricht

Al ser una de las principales ciudades de los Países Bajos, Maastricht tiene muy buenas conexiones de tren con Ámsterdam, Eindhoven y Utrecht. No obstante, también es posible llegar desde otras grandes ciudades. La estación de tren está a un paso del centro de la ciudad, por lo que el tren es la mejor opción. Si decides ir en coche, debes saber que no podrás acceder al centro de la ciudad, que es una zona libre de coches. Puedes aparcar en uno de los siguientes aparcamientos: Sphinxterrein, Frontenpark o Q-Park.

Maastricht también puede ser un destino para una excursión de un día desde Aquisgrán, Colonia o Dusseldorf, si te encuentras en Alemania. También es posible llegar desde Lieja y Bruselas, en Bélgica.


Qué ver en Maastricht: 16 lugares que visitar

Ampliamente considerada como la ciudad más bella de los Países Bajos, una visita a Maastricht no te decepcionará. A continuación tienes una lista con los mejores lugares que visitar y algunas actividades que hacer en Maastricht.

que visitar maastricht

1. Murallas y la puerta Helpoort

Helpoort, que se traduce con el siniestro nombre de "la puerta del Infierno", era una de las antiguas puertas de la muralla y se usaban para acceder a la ciudad. Construida en 1229, es la puerta más antigua que se conserva en Holanda. Es sumamente recomendable dar un paseo por el casco antiguo de Maastricht. Los tramos más impresionantes de la muralla son la Puerta del Infierno (Helpoort), la calle San Bernardusstraat y la Torre Jeker. También destaca la Onze-Lieve-Vrouwewal, un tramo de la antigua muralla que ofrece hermosas vistas sobre el parque municipal y que te permitirá admirar la belleza arquitectónica de esta ciudad Medieval.


viaje maastitch holanda

2. Basílica de San Servaas

En esta hermosa basílica construida en el siglo VI, es donde se encuentran las reliquias de San Servacio, el primer obispo de Maastricht. Además, es la iglesia más antigua de los Países Bajos y es tan bonita de fuera como por dentro. Entre los aspectos más destacados se encuentran la Sala Imperial y la Galería Imperial, construidas entre 1165 y 1677. La hermosa puerta sur, conocida como Bergportaal, presenta estatuas bíblicas del siglo XIII. Hay varios objetos sagrados expuestos, así como el relicario románico tardío que alberga los restos de San Servacio, fallecido en el año 384 d.C., y una obra maestra de orfebrería conocida como el Noodkist (cofre de la angustia). También es interesante la cripta, que alberga la tumba de Carlos de Lorena, una estatua de Carlomagno y los restos de un altar del siglo XII. Si visitas este el lugar, te recomendamos pasear por sus alrededores y la plaza donde se ubica, Vrijthof.



Qué ver en Maastricht

3. Boekhandel Dominicanen

Un lugar curioso e imprescindible de visitar en Maastricht. Este magnífico edificio del siglo XIII, que en su día fue una iglesia de los dominicos, actualmente alberga una librería (a los holandeses les gusta mucho convertir y readaptar lugares). Con sus arcos abovedados, sus robustos pilares de piedra, vidrieras, frescos y su arquitectura gótica, es un lugar encantador y un regalo para la vista. Si te gusta curiosear, podrás perderte entre sus interminables estanterías o tomar un café y una tarta en su pequeña cafetería.


Qué visitar en Maastricht

4. Markt van Maastricht

Esta es una de las plazas más prestigiosas y grandes de la ciudad. Conocida como la plaza del mercado (es donde tiene lugar el mercado semanal los miércoles y viernes, así como un mercadillo los sábados), está rodeada por varios edificios históricos entre los que destaca el ayuntamiento. Conocido como Stadhuis en holandés, lo reconocerás por su fachada neoclásica y una hermosa puerta a la que se accede por una escalera doble. Estas dos escaleras a juego se diseñaron para que los dos gobernantes de Maastricht, el duque de Brabante y el príncipe-obispo de Lieja, pudieran entrar simultáneamente. En el interior destacan los tapices, la ornamentación de estuco, las pinturas del techo y las finas chimeneas. Se puede acceder con visita guiada.


visitar la estatua de D'Artagnan

5. Estatua de D’Artagnan

En el parque Aldenhofpark es donde encontrarás la estatua del famoso capitán de los mosqueteros: D’Artagnan, el gran protagonista de las novelas de Dumas. Aunque muchos hemos pensado siempre que D’Artagnan era un personaje de ficción, fue en realidad un mosquetero de las tropas de Luis XIV de Francia. Evidentemente, como es de esperar de las novelas, no realizó todas las hazañas que Dumas le atribuyó. Sin embargo, lo que si sucedió en realidad es que fue abatido en la ciudad de Maastricht en la Guerra Franco-Holandesa, por esta razón, la ciudad le ha dedicado esta escultura.


Qué ver Maastricht

6. Bonnefantenmuseum

Fundado en 1884, la fabulosa colección de bellas artes del Museo Bonnefanten se encuentra ahora en uno de los edificios modernos más característicos de Maastricht. Con forma de nave espacial, su brillante cúpula fue diseñada por el arquitecto Aldo Rossi. Está situado al sur del centro de la ciudad, a orillas del río Mosa. Aquí se exponen muchas obras de arte, con esculturas medievales y pinturas antiguas italianas, flamencas y holandesas, junto a piezas contemporáneas e instalaciones de arte de los movimientos de la Escuela de París. Entre sus exposiciones más populares se encuentran las de Pieter Brueghel y Peter Paul Rubens.



Qué ver y hacer en Maastricht

7. Fuerte Sint Pieter

El Fuerte Sint Pieter, es un ejemplo realmente maravilloso de fortificación defensiva, y data de principios del siglo XVIII. Construido en una posición elevada para obtener una ventaja estratégica, desde su cima obtendrás unas vistas impresionantes del río Mosa y Maastricht. Sin embargo, lo más alucinante se encuentra debajo.

Túneles subterráneos

Entre los años 1500 y 1800, Maastricht empezó a constuir una compleja red de túneles y pasadizos subterráneos, que originalmente se usaban para extraer marga. Sin embargo, a lo largo de los años, fueron de gran utilidad en tiempos de asedio. Durante la Segunda Guerra Mundial, servian como refugio y muchos de los habitantes se escondían aquí (junto con obras de arte y objetos valiosos) para protegerse de los bombardeos. Una visita guiada te llevará a través de la red de pasillos, las salas de los cañones y los cuarteles de las tropas. Es posible visitar esta vasta red de túneles y cuevas subterráneas, que se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros, algunas de ellas ampliadas con almacenes, una panadería e incluso una capilla. Es una de las actividades más populares que hacer en Maastricht.


Atracciones turísticas de Maastricht

8. Basílica de la Asunción de Nuestra Señora

La impresionante Basílica de Nuestra Señora (Basiliek van Onze-Lieve-Vrouw) se construyó alrededor del año 1000, aunque sólo se conserva una parte de la original. Hacia 1150 se añadieron las criptas y los transeptos, mientras que el coro oriental se construyó a principios del siglo XII, seguido de la galería sobre el deambulatorio. El carácter de fortaleza de la fachada oeste, de estilo románico, con sus dos torres de escalera, recuerda la antigua función de la iglesia como parte de las fortificaciones de la ciudad. El coro, de estilo gótico tardío, con su gran cripta, es especialmente agradable, así como la capilla lateral que contiene la imagen de Nuestra Señora Estrella del Mar, del siglo XV. Otros elementos de interés son la cripta oeste, que pertenecía a la iglesia anterior, el hermoso claustro del siglo XVI y la torre oeste.


Imprescindibles de visitar en Maastricht

9. Bisschopsmolen

La rueda hidráulica de Bisschopsmolen, ha funcionado como molino harinero desde el siglo VII. Este molino, está situado a un corto paseo del centro de la ciudad, y utiliza la fuerza del agua que corre por el río Jeker, un afluente del Mosa, y ahora alberga una panadería muy popular. Además de comprar deliciosos panes y pasteles o degustarlos en la acogedora cafetería, se puede hacer un recorrido por el molino para ver cómo se ha producido la harina durante más de un milenio.


Lugares para visitar en Maastricht

10. Sint Servaasbrug

Un popular paseo turístico en Maastricht es la zona compacta de calles estrechas llenas de tiendas y cafés que empiezan en el puente peatonal Sint Servaasbrug, del siglo XIII. Fíjate en cómo los arcos parecen saltar sobre el río Mosa con las curvas de los delfines en el mar. Es una estructura muy bonita. Cruza el puente y adéntrate en el casco antiguo hasta el renovado distrito de Wyck, repleto de callejuelas pintorescas, hoteles románticas y tiendas independientes.


Maastricht, guía de turismo

11. Vrijthof

Ya te hemos hablado de esta plaza antes, ya que alberga las dos iglesias principales de la ciudad. Conocida como la plaza más popular de la región de Limburgo, Vrijthof cuenta con una gran cantidad de monumentos históricos y es donde se celebran los principales eventos de la ciudad. Maastricht es conocida por su celebración del carnaval, que tiene lugar en febrero. Se trata de una fiesta espectacular, en la que toda la ciudad se disfraza y baila durante toda la semana. Aquí tambiém tiene lugar el famoso mercado navideño donde se instala una noria de grandes dimensiones. Sin embargo, y cuando la plaza no acoge ningún evento, también es un lugar encantador para sentarse a tomar un café y un delicioso stroopwafel (un gofre-galleta holandés con un centro de caramelo pegajoso). Entre los monumentos que se pueden encontrar aquí están la Basílica de St. Servatius, el Gobierno español, la casa de los cañones y la oficina de correos.



Guía de Maastricht

12. Sint Janskerk

¿Quién esperaría encontrar una iglesia que exhiba con orgullo un campanario de color rojo puro? Sint Janskerk lo hace y por este motivo es más conocida como "la iglesia roja". Compuesta exclusivamente de piedra de marga, el campanario tiene una coloración única. Construida en la Edad Media, la iglesia no siempre ha presentado su torre roja y los documentos afirman que ha sido tanto amarilla como blanca durante su historia. El interior de esta iglesia es también bastante impresionante, con muchas vidrieras altas, un hermoso trabajo en piedra y un púlpito y órgano de madera muy ornamentados. No muchos turistas saben que se puede subir a la torre hasta un mirador, donde tendrás una de las vistas más bonitas de Maastricht. La iglesia se puede visitar desde el fin de semana de Pascua hasta finales de octubre, de 10 a 16 horas, de lunes a sábado.


Guía para visitar Maastricht

13. Centre Céramique

Cerca del casco antiguo, este luminoso centro cultural contemporáneo, revestido de aluminio, cristal y madera, oculta una vasta colección de objetos antiguos que se exponen en su interior: una muestra permanente de cerámica que cuenta la historia del pasado de la ciudad. Y es que Maastricht fue la primera ciudad holandesa en unirse a la Revolución Industrial.


Excursiones Maastricht

14. Valkenburg

A solo 13 kilómetros al este de Maastricht, Valkenburg alberga un castillo en la cima y es, desde hace mucho tiempo, un popular centro de vacaciones gracias a sus espléndidos balnearios. El más popular, con diferencia, es Thermae 2000, uno de los mayores establecimientos de este tipo de Holanda. Es famoso por sus baños y piscinas de agua caliente de manantial, sus aguas minerales curativas y su jardín botánico. El casco antiguo de Valkenburg también es muy bonito y merece la pena explorar. No dejes de visitar la iglesia de San Nicolaaskerk, de estilo gótico tardío, con un espléndido tríptico que representa escenas de la vida de San Remigio. Otras atracciones del barrio viejo son sus hermosas casas antiguas, como la Huis Den Halder, del siglo XVII, y la aún más antigua Huis Ost, del siglo XV. A lo largo del camino, también encontrarás las antiguas murallas de la ciudad, restos de las fortificaciones del siglo XIV, junto con las dos puertas de la ciudad: la Grendelpoort y la Berkelpoort.


Alrededores de Maastricht

15. Fort Eben-Emael

Situado al otro lado de la frontera, en Bélgica, el fuerte Eben-Emael se construyó entre 1932 y 1935, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. En aquella época, era una de las mayores fortificaciones de toda Europa. Diseñada para defender al país del ataque de los nazis, la fortaleza se creía inexpugnable. Sin embargo, esto no fue cierto, y en un audaz ataque estratégico militar, los paracaidistas alemanes consiguieron meterse dentro de las murallas y capturarlo el 10 de mayo de 1940. El Fuerte Eben-Emael, distribuido en tres niveles, cuenta con 17 búnkeres para explorar, así como cuarteles, cúpulas de artillería y más de cinco kilómetros de túneles subterráneos. Además, hay un gran museo que cuenta la historia del fuerte, cómo fue capturado y el papel que desempeñó en la Segunda Guerra Mundial.



Guía de turismo Maastricht

16. Thorn

Otro de los maravillosos pueblos de la región de Limburgo, Thorn, ofrece una fantástica excursión de un día desde Maastricht y se encuentra a unos 30 minutos al norte de la ciudad. Más conocido como "el pueblo blanco", este pintoresco asentamiento era un principado y albergaba a monjas y mujeres de la nobleza que vivían en el monasterio de Abdijkerk. Todavía hoy se puede ver el monasterio junto con las hermosas casitas blancas y las bonitas calles laterales adoquinadas. Este mágico lugar que te transportará en el tiempo y es muy diferente a las habituales atracciones turísticas de las grandes ciudades.


Qué ver en Maastricht en 1 día: Itinerario

Nuestro itinerario parte de la estación de trenes de la ciudad, ya que muchos turistas llegan a Maastricht en tren. El itinerario de 1 día se puede hacer caminando, y recorre una distancia aproximada de 3 kilómetros (sin contar el regreso a la estación). Por lo tanto, puedes contar una distancia recorrida total de unos 5 kilómetros si sumas el "perderse un rato por el casco antiguo" y luego volverse a la estación una vez finalizado el recorrido (o al hotel si te quedas a dormir en Maastricht). Dicho esto, aquí tienes el itinerario compacto que te permitirá visitar los puntos de interés más destacados de Maastricht en unas pocas horas.

  • Sint Servaasbrug: Si empiezas este itinerario en la estación de trenes, deberás caminar unos 900 metros (12 minutos) para llegar al puente más bonito y famoso de Maastricht. Es una pasarela de piedra caliza con siete arcos, que cruza el río Mosa en una extensión de 160 metros. Es el puente más antiguo de los Países Bajos, ya que se construyó entre 1280 y 1298, para sustituir un antiguo puente que se había derrumbado en 1275.
  • Helpoort: Después del puente, verás un camino al lado del río a tu izquierda. No deberías tardar más de 10 minutos en llegar a Helpoort, la puerta más antigua de la ciudad y de las pocas partes que quedan de la primera muralla de Maastricht.
  • Bisschopsmolen: Nuestra siguiente parada en este itinerario es el molino hidráulico Bisschopsmolen, a 2 minutos de las murallas y el más antiguo en funcionamiento del país. Al lado, hay una pequeña y encantadora cafetería de nombre homónimo. No dejes de degustar la vlaai, un tipo de tarta con masa dulce y relleno de fruta, un postre muy típico de la región de Limburgo.
  • Basílica de la Asunción de Nuestra Señora: Esta iglesia es muy bonita y te quedará de camino al siguiente punto de interés en este recorrido.
  • Vrijthof: Esta es la plaza más emblemática de Maastricht. Alineada por dos lados con restaurantes y cafés, es un lugar perfecto donde comer algo.
  • Sint Janskerk: Justo a un lado de Vrijthof verás la iglesia de Sint Janskerk, que reconocerás fácilmente por tener una curiosa torre de color rojo. No muchos turistas saben que se puede subir a la torre hasta un mirador, donde tendrás una de las vistas más bonitas de Maastricht. La iglesia se puede visitar desde el fin de semana de Pascua hasta finales de octubre, de 10 a 16 horas, de lunes a sábado.
  • Basílica de San Servacio: Junto a la iglesia de Sint Janskerk se encuentra la hermosa basílica de San Servaas. La más antigua de los Países Bajos y de patrimonio mundial de la UNESCO. Aunque algunas partes de esta iglesia datan del siglo X, la mayor parte se añadió en el siglo XII. En su interior se encuentra un santuario dedicado a San Servaas en el que se conservan algunos de sus restos.
  • Boekhandel Dominicanen: Ahora deberás abandonar la plaza y dirigirte a la librería dominicana, situada a escasos 5 minutos. La que fuera una iglesia de la Orden de los Dominicos, hoy en día es una de las librerías más famosas y bonitas del mundo. Incluso si no piensas comprar ningún libro, puedes disfrutar de una taza de café con un trozo de pastel y disfrutar del hermoso interior de Boekhandel Dominicanen en Coffeelovers.
  • Plaza del marcado y ayuntamiento: Nuestra última parada del itinerario de 1 día en Maastrichr es en su plaza principal, que además alberga el ayuntamiento, un hermoso edificio que data del siglo XVII. Por toda esta zona hay varios establecimientos de restauración, ideales para cenar o comer algo rápido antes de volver al hotel o a la estación de tren. Cabe añadir que en esta plaza es donde tiene lugar el mercado semanal (miércoles y viernes), por lo que si te interesa visitar el mercado puedes empezar el itinerario por aquí y seguirlo al revés.


Mapa de lugares que visitar en Maastricht


Nuestra selección otoño 2023
Los mejores de Ámsterdam
Albergue
The Flying Pig Downtown

Un albergue situado en pleno centro de Ámsterdam, ideal para hacer turismo. Hay habitaciones compartidas e individuales. Excelente relación calidad-precio.

Ver más
Mejor de Ámsterdam 2023
Hotel
Hotel Luxer

Ubicación perfecta para visitar la ciudad, en el centro. Habitaciones pequeñas pero muy limpias y comfortables. Ofrece precios asequibles, ideal viajes en pareja.

Ver más
Recomendados Ámsterdam
Hotel
Hotel Die Port van Cleve

Justo al lado de la plaza Damm, que te permite llegar camiando a muchos de los puntos de interés de la ciudad. Edificio con mucho encanto, cómodo y limpio.

Ver más